Cuando llega el momento de comprar vivienda, una de las primeras preguntas es ¿Qué me conviene más, un proyecto VIS o uno no VIS? Esta elección puede parecer complicada al principio, pero entender las diferencias y beneficios de cada tipo de vivienda te ayudará a tomar una decisión acertada, según tus metas, estilo de vida y capacidad económica.
¿Qué es una vivienda VIS?
Las Viviendas de Interés Social (VIS) son proyectos pensados para facilitar el acceso a la vivienda propia, especialmente a quienes compran por primera vez.
Tienen un tope máximo de valor establecido por el Gobierno, lo que permite acceder a subsidios como Mi Casa Ya o los que ofrecen las cajas de compensación familiar.
Además, los proyectos VIS suelen estar ubicados en sectores en crecimiento, lo que significa que con el tiempo tu inversión puede valorizase significativamente.
Este tipo de vivienda es ideal para ti si:
-Quieres comprar tu primera vivienda.
-Buscas acceder a subsidios y beneficios financieros.
-Deseas invertir en un municipio con proyección, como Copacabana o La Estrella.
¿Qué es una vivienda No VIS?
Las viviendas No VIS son aquellas cuyo valor supera el tope de los proyectos VIS. Generalmente, ofrecen mayor área, diferentes tipos de acabados, y la opción de diseñarlo a tu medida, con ubicaciones estratégicas o de alta valorización, como Sabaneta, Envigado o La Estrella.
Aunque no cuentan con subsidios, este tipo de vivienda es ideal para quienes buscan mayor confort, diseño y posibilidad de inversión a largo plazo, ya que su valorización también suele ser más alta.
Este tipo de proyectos son ideales para ti si:
-Ya tienes una vivienda y buscas mejorar tu calidad de vida.
-Quieres invertir para arrendar o aumentar tu patrimonio.
-Prefieres acabados de diferentes tipos.
Elegir entre un proyecto VIS o no VIS no se trata solo del precio, aquí te dejamos tres claves para tomar la mejor decisión:
- Define tu objetivo: ¿Quieres tu primera vivienda o una inversión? Si es tu primera compra, la VIS te da beneficios financieros; si buscas rentabilidad, un proyecto no VIS puede ofrecerte mejores retornos.
- Evalúa tu presupuesto real: Recuerda incluir gastos como escrituración, impuestos y administración. Una buena asesoría financiera te ayudará a proyectar tu compra sin sobrepasar tu capacidad.
- Piensa a largo plazo: Evalúa la valorización del sector, la movilidad, las zonas comunes y el estilo de vida que quieres tener. Un buen proyecto es aquel que se ajusta a tu presente, pero también a tu futuro.
En Centro Sur, te acompañamos para encontrar la mejor opción según tus necesidades; en proyectos VIS como Sonatto, Allegro o Ferratore y en proyectos no VIS como Nido, Vibratto o nuestro hermoso Club Residencial, La Antigua, donde encontrarás apartamentos, lotes y casas.
Si te gustaría conocer más sigue este enlace o escríbenos a nuestro canal digital para asesorarte 📲57 318 535 14 94.




