Comprar un apartamento nuevo es una de las decisiones más importantes de la vida, y aunque muchas personas se preparan para el valor del inmueble, pocas tienen claro cuánto deben pagar por las escrituras. Estos costos hacen parte de los gastos notariales y de registro y son obligatorios al momento de legalizar la compra.
¿Qué incluyen los gastos de escrituración?
Derechos notariales
Son los honorarios que cobra la notaría por redactar y firmar la escritura pública. Este valor se calcula sobre el precio de venta del inmueble y se distribuye entre comprador y vendedor, normalmente 50/50.
Impuesto de registro
Es el valor que se paga para inscribir la escritura en la oficina de Registro. Este impuesto representa aproximadamente un 1% del valor de la escritura.
Gastos de retención e impuestos locales
Dependiendo del municipio o ciudad, se pueden sumar otros pagos como la retención en la fuente, estampillas o contribuciones municipales.
¿Cuánto cuesta en total?
Aunque puede variar según el precio del inmueble y la ciudad, una buena estimación es que los costos de escrituración están entre el 1.5% y el 2.5% del valor total del apartamento.
Por ejemplo:
Si compras un apartamento de $300 millones de pesos, los costos notariales y de registro podrían estar entre $4.500.000 y $7.500.000.
¿Quién los paga?
En proyectos nuevos, es común que el comprador asuma todos los gastos de escrituración, aunque esto puede negociarse y siempre debe quedar especificado en la promesa de compraventa. Si compras sobre planos, muchas veces estos pagos se hacen al momento de escriturar, es decir, cuando el proyecto ya está finalizado.
Aunque no siempre se habla de ellos, los gastos de escrituración son una parte clave del proceso de compra. Estar informado te ayudará a evitar sorpresas y a planear mejor tu inversión.