El municipio de Bello, tradicionalmente conocido por su historia industrial y su riqueza cultural, se prepara para escribir un nuevo capítulo con la construcción del Central Park en Niquía, un proyecto que marcará un antes y un después en la vida urbana y deportiva del norte del Valle de Aburrá.
Así como en el pasado Bello fue clave en el desarrollo textil y comercial de Antioquia, ahora será referente nacional gracias a este complejo deportivo y recreativo que, desde su diseño, se proyecta como el más grande y moderno del país. El Central Park de Bello no es solo un parque: es un espacio que reúne deporte, cultura, recreación y naturaleza, en un mismo lugar.
La construcción de Central Park traerá beneficios que impactan a los bellanitas y a toda la región metropolitana:
- Epicentro deportivo de talla internacional: contará con escenarios especializados para múltiples disciplinas, convirtiéndose en sede de competencias nacionales e internacionales.
- Impulso económico y turístico: la llegada de visitantes dinamizará la economía local, beneficiando al comercio, el transporte y el hotelería de Bello.
- Regeneración urbana: Central Park será un nuevo pulmón verde que equilibra el crecimiento urbano con el respeto por el medio ambiente.
- Calidad de vida: los habitantes tendrán un espacio para ejercitarse, recrearse y compartir en familia.
- Orgullo colectivo: el proyecto fortalecerá la identidad bellanita, proyectando al municipio como ejemplo de innovación y desarrollo.
En unos años, cuando se recuerde la transformación de Bello, el Central Park de Niquía será un referente histórico y que dejará como herencia un municipio más verde, más activo y conectado con el bienestar de su gente. Central Park no es solo un proyecto inmobiliario, es parte de la historia viva de un municipio que no deja de sorprender.